¿Qué es típicamente sueco? ¿Qué es típico de tu país de origen? ¿Importa de dónde venga?
Si tuvieras que hacer las velas de un barco, ¿cómo serían?
¿Qué motivos y colores utilizarías?
YINKA SHONIBARE CBE
El artista británico-nigeriano Yinka Shonibare CBE trabaja con diversas técnicas, como la escultura, la fotografía, el cine y la performance, para explorar la identidad nacional y cultural. Tomando como referencia el arte y la literatura occidentales, así como la historia económica y política, examina la raza y la clase a través del prisma del poscolonialismo y la globalización. El material característico de Shonibare es la colorida tela de cera batik, un diseño indonesio producido en masa por los colonizadores holandeses y vendido a las colonias de África Occidental. En sus obras, se apropia de él como metáfora de la migración global y las conexiones transculturales, recreando famosas obras de arte o escenas históricas con los personajes vistiendo ropas confeccionadas con estos característicos tejidos.
Yinka Shonibare CBE estudió en la Byam Shaw School of Art y en Goldsmiths y ha desarrollado una destacada carrera desde la década de 1990. Fue elegido miembro de la Royal Academy en 2013 y nombrado Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico en 2019. Las obras de Shonibare forman parte de las colecciones de muchos museos de arte de todo el mundo. Entre sus obras más famosas se encuentra Nelson’s Ship in a Bottle, presentada en el Cuarto Plinto de Trafalgar Square en 2010.
Clase sobre Parafrásis.